23 abril, 2025

La adquisición de Wiz pone tus datos de Google en manos de la inteligencia israelí — Alan Macleod

 



MPN – 17/04/2025


Google anunció recientemente la adquisición de Wiz, empresa israelí-estadounidense de seguridad en la nube, por 32.000 millones de dólares. El precio —65 veces los ingresos anuales de Wiz— ha generado controversia y consolidado aún más la estrecha relación entre Google y el ejército israelí.


En su comunicado de prensa, el gigante de Silicon Valley afirmó que la compra “mejorará enormemente la forma en que se diseña, opera y automatiza la seguridad, proporcionando una plataforma de extrema seguridad para clientes, de todo tipo y tamaño, en la era de la IA”.


Sin embargo, también ha suscitado temores sobre la seguridad de los datos de los usuarios, en particular de aquellos que se oponen a las acciones israelíes contra sus vecinos, dada la larga historia de la Unidad-8200 de utilizar tecnología para espiar a sus oponentes, reunir información y utilizar ese conocimiento para la extorsión y el chantaje.


La red global de espionaje de Israel


Wiz se fundó hace tan sólo cinco años, y sus cuatro cofundadores —Yinon Costica, Assaf Rappaport, Ami Luttwak y Roy Reznik— fueron líderes de la unidad de inteligencia militar de élite de Israel, la Unidad-8200. Al igual que muchas empresas tecnológicas israelíes, Wiz es una derivación directa de esta unidad de inteligencia militar. Un estudio reciente reveló que casi cincuenta de sus empleados actuales son veteranos de la Unidad-8200.


"Esa experiencia me mostró el impacto que se puede lograr cuando se combina un gran talento con una tecnología increíble", dijo Rappaport sobre su experiencia en el ejército.


Los ex agentes de la Unidad-8200, trabajando en estrecha colaboración con el estado de seguridad nacional israelí, han producido muchos de los programas maliciosos y herramientas de piratería más infames del mundo.


Quizás el más conocido sea Pegasus, un programa espía utilizado por gobiernos de todo el mundo para vigilar y acosar a sus oponentes políticos. Entre ellos se incluyen India, Kazajistán, Emiratos Árabes Unidos y Arabia Saudita, país este último que utilizó la herramienta para espiar al periodista del Washington Post, Jamal Khashoggi, antes de que fuera asesinado por agentes saudíes en Turquía.


En total, se sabe que más de 50.000 periodistas, defensores de derechos humanos, diplomáticos, líderes empresariales y políticos fueron vigilados en secreto. Esto incluye a jefes de estado como el presidente francés, Emmanuel Macron; el primer ministro pakistaní, Imran Khan; y el presidente iraquí, Barham Salih. Todas las ventas de Pegasus debían ser aprobadas por el gobierno israelí, que, según se informa, tenía acceso a los datos que recopilaban los clientes extranjeros de Pegasus.


La Unidad-8200 también espía a estadounidenses. El denunciante Edward Snowden reveló que la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) compartía regularmente datos y comunicaciones de ciudadanos estadounidenses con el grupo de inteligencia israelí. "Me parece asombroso... Es uno de los mayores abusos que hemos visto", declaró .


Para el gobierno israelí, la utilidad de estas empresas privadas de espionaje, integradas por exmiembros de la inteligencia de las Fuerzas de Ocupación de Israel (FOI), reside en que les permite cierto grado de impunidad ante ataques de espionaje. Como explicó Haaretz: «No está claro quién es el propietario [de estas empresas de espionaje], pero sus empleados, aunque no sean soldados, pueden ser útiles al ejército».


Hoy en día, los ex-agentes de la Unidad-8200 no sólo crean gran parte del software espía mundial, sino también las funciones de seguridad que supuestamente protegen contra la vigilancia no deseada. Una investigación de MintPress descubrió que tres de las seis empresas de VPN más grandes del mundo pertenecen y están controladas por una empresa israelí cofundada por un veterano de la Unidad-8200.


Cómo la Unidad-8200 controla a los palestinos


Sin embargo, es en Palestina donde la Unidad-8200 ha mostrado mayor actividad. Esta unidad es el eje central del aparato represivo estatal de alta tecnología de Israel. Utilizando enormes cantidades de datos recopilados sobre palestinos mediante el seguimiento de cada uno de sus movimientos con cámaras de reconocimiento facial, la monitorización de sus llamadas, mensajes, correos electrónicos y datos personales, la Unidad-8200 ha creado una red digital que utiliza para espiar, acosar y reprimir a los palestinos.


Recopila expedientes de prácticamente todos los residentes de Gaza, incluyendo su historial médico, vida sexual e historial de búsquedas, para que esta información pueda utilizarse posteriormente para extorsionar o chantajear. Si, por ejemplo, una persona engaña a su pareja, necesita urgentemente una operación médica o es homosexual en secreto, esto puede utilizarse como palanca para convertir a civiles en informantes y espías de Israel.


Un ex agente de la Unidad.8200 dijo que, como parte de su entrenamiento, le asignaron memorizar diferentes palabras árabes para "gay" a fin de detectarlas en las conversaciones telefónicas que secretamente escuchaba.


Según se informa, la Unidad-8200 también está detrás del aún más controvertido Proyect Lavender, una gigantesca lista de asesinatos generada por inteligencia artificial de decenas de miles de habitantes de Gaza que las FOI utilizan para atacar a la población civil de la  densamente poblada franja.


A cada habitante de Gaza (incluidos los niños) se le asigna una puntuación del 1 al 100, según su calculada proximidad a Hamás. Diversas características aumentan la puntuación de un individuo, como vivir o trabajar en el mismo edificio o estar en un grupo de WhatsApp con un conocido o presunto miembro de Hamás.


Si el número de personas alcanza cierto umbral, se las añade automáticamente a la lista de eliminación de la Unidad-8200. Esto, según explicó un comandante de las FOI , resolvió el constante cuello de botella humano de Israel en sus ataques, permitiéndoles llevar a cabo decenas de miles de ataques en Gaza tan solo durante las primeras semanas posteriores al ataque del 7 de octubre.


También se ha informado ampliamente que la Unidad-8200 llevó a cabo el ataque mediante buscapersonas en el Líbano, en el que se hicieron estallar miles de dispositivos electrónicos simultáneamente, matando a decenas de personas y hiriendo a miles más. La operación fue ampliamente descrita, incluso por el exdirector de la CIA, Leon Panetta, como un acto de terrorismo.


Esta larga historia de violencia, canalladas y espionaje plantea dudas inquietantes sobre el acceso a miles de millones de datos personales de usuarios por una corporación fundada y compuesta por docenas de personas de dicha organización.


Los estrechos vínculos de Google con la inteligencia israelí


La compra de Wiz por parte de Google refuerza sus ya estrechos vínculos con la Unidad-8200. En 2013, el gigante tecnológico adquirió Waze, un servicio de mapas en línea fundado por tres veteranos de la Unidad 8200, por 1300 millones de dólares. También ha contratado directamente a docenas de exespías para reforzar sus filas; una investigación de MintPress News de 2022 descubrió que al menos 99 exagentes de la Unidad 8200 trabajaban en el gigante de Silicon Valley.


Entre estas figuras se encuentra Gavriel Goidel, Director de Estrategia y Operaciones de Google Research. Goidel se incorporó a Google en 2022 tras una carrera de seis años en inteligencia militar, durante la cual ascendió hasta convertirse en Director de Aprendizaje de la Unidad 8200. Allí, dirigió un amplio equipo de agentes que analizaron datos de inteligencia para "comprender los patrones de los activistas hostiles", según su propio relato.


Google no es la excepción a la hora de contratar a exespías israelíes para sus operaciones. Facebook, Microsoft y Amazon han contratado a un número significativo de exagentes de la Unidad 8200. Incluso TikTok, supuestamente un foco de antisemitismo, emplea a un número considerable de exespías. Quizás lo más sorprendente es que varios importantes medios de comunicación estadounidenses, como CNN y Axios, han reclutado a exespías y analistas de la Unidad 8200 para escribir y producir las noticias estadounidenses sobre Oriente Medio.


Google ha invertido mucho en Israel, abriendo sus primeras oficinas allí en 2006. Su veterano director ejecutivo, Eric Schmidt, es conocido por ser un firme defensor de este controvertido estado. En una reunión en 2012 con el primer ministro Benjamin Netanyahu, declaró: «La decisión de invertir en Israel fue una de las mejores que Google haya tomado jamás».


Pero el acuerdo con Wiz es, sin duda, la mayor inversión israelí de la compañía hasta la fecha. La adquisición, realizada íntegramente en efectivo, representa una inyección masiva de dinero en la economía israelí, debilitada y agotada por la guerra, equivalente al 0,6 % del PIB del país. El dinero, según informa con entusiasmo la prensa israelí, permitirá al gobierno continuar sin implementar grandes medidas de austeridad, reducir el déficit nacional y permitir que Israel se mantenga en pie de guerra durante más tiempo. Por lo tanto, representa una medida que, según los críticos, equivale a una intervención financiera por parte de Israel. Además, envía un mensaje al resto del mundo empresarial para que invierta en el país, impulsando la confianza de los inversores en un momento en que más se necesita.


La magnitud de la operación también sorprendió a muchos. El precio es similar al de la venta de JPMorgan Chase y Wells Fargo en 2008, Visa Europe en 2017 y Twitter en 2022. Sin embargo, Wiz es una empresa nueva y relativamente desconocida, lo que plantea dudas sobre su valoración.


En última instancia, sin embargo, estas consideraciones son secundarias a la cuestión principal: que dicho grupo ahora se encargará de garantizar la seguridad de los datos de miles de millones de usuarios en todo el mundo. Dado el papel de la Unidad-8200 en la vigilancia y el ataque a la población palestina, muchos se preguntarán si, en el futuro, los productos de Google serán seguros.



No hay comentarios :

Publicar un comentario