29 junio, 2023

Estados Unidos es una dictadura militar disfrazada de democracia — John W. Whitehead

 


Fragmento extraído de 'A State Of Martial Law: America Is A Military Dictatorship Disguised As A Democracy'

Kolozeg.Org – 29/06/2023

   Traducción: Arrezafe


Cuando el gobierno se considera a sí mismo por encima de la ciudadanía; cuando ya no trabaja al servicio del pueblo, que ya no puede reformarlo pacíficamente; cuando los funcionarios dejan de actuar como servidores públicos; cuando los políticos electos ya no representan la voluntad popular y el gobierno viola rutinariamente los derechos de la población, ejerciendo más violencia contra la ciudadanía que contra la clase criminal; cuando los gastos de la administración son incontables, pero no contabilizados; cuando el poder judicial actúa como tribunal del orden y no de justicia; cuando el gobierno ya no está sujeto a las leyes de la Constitución; entonces ya no existe un gobierno “del pueblo, por el pueblo y para el pueblo”.


Preparaos.


Porque algo se está tramando secretamente en la guarida del poder, a espaldas del ojo público, algo que no augura nada bueno para el futuro de este país.


Cuando tienes a toda una nación tan hipnotizada por la farsa política y el espectáculo público que se olvida de todo lo demás, más vale que tengas cuidado.


Cuando tienes un gobierno que opera en la sombra, que se expresa en términos de fuerza y gobierna por decreto, más vale que tengas cuidado.


Cuando tienes un gobierno tan alejado de su pueblo como para no escucharlo ni prestarle atención, más vale que tengas cuidado.


Los arquitectos del estado policial nos tienen exactamente donde nos quieren: bajo su bota, jadeando, desesperados, pendientes de un futuro que no se parezca a la prisión totalitaria que se está erigiendo a nuestro alrededor.


El establishment y sus secuaces han conspirado para garantizar que el único recurso real disponible para que el pueblo estadounidense pueda expresar su descontento sea votar, pero dicho recurso no es real en absoluto.


Y a pesar de todo, lo que estamos contemplando no es una revolución, es una antirrevolución.



Katyusha Хор Пятницкого



Katiusha


Расцветали яблони и груши

Поплыли туманы над рекой

Выходила на берег Катюша

На высокий берег на крутой

Выходила на берег Катюша

На высокий берег на крутой


Выходила, песню заводила

Про степного сизого орла

Про того, которого любила

Про того, чьи письма берегла

Про того, которого любила

Про того, чьи письма берегла


Ой, ты, песня, песенка девичья

Ты лети за ясным солнцем вслед

И бойцу на дальнем пограничье

От Катюши передай привет

И бойцу на дальнем пограничье

От Катюши передай привет


Пусть он вспомнит девушку простую

Пусть услышит, как она поет

Пусть он землю бережет родную

А любовь Катюша сбережет

Пусть он землю бережет родную

А любовь Катюша сбережет


Расцветали яблони и груши

Поплыли туманы над рекой

Выходила на берег Катюша

На высокий берег на крутой

Выходила на берег Катюша

На высокий берег на крутой




ANSER DOMESTICUS

 


27 junio, 2023

«La última noche de Wagner» — Daniel Seixo

 



ANTIIMPERIALISTAS.COM – 27/06/2023


«Un acertijo, envuelto en un misterio, dentro de un enigma».

Churchill define a Rusia


«Salvo el poder, todo es ilusión».

Lenin


Comencemos por el principio. Admitamos que, a estas alturas y pese a ser mucho más prudentes que todos esos tertulianos y supuestos analistas que ya casi han pasado a otra cosa en el vertiginoso ritmo que impone la inmediatez y la superficialidad del periodismo burgués, en estas líneas no pretendo hacer gala de un conocimiento profundo y detallado de todos los pormenores del desafío lanzado por Yevgueni Prigozhin contra el pueblo ruso. Con total seguridad, deberán pasar décadas para un análisis eficiente y posiblemente serán muchas las cosas que de todos modos permanezcan ocultas al gran público. Y esto, tiene toda la lógica del mundo. Y sí, comienzo hablando del «desafío de Yevgueni Prigozhin», dado que no todos los militares del Grupo Wagner participaron en la deshonrosa marcha a Moscú. Y hablo también de un desafío al pueblo ruso, dado que cualquier intento de suplantar o sustituir al gobierno ruso por el uso de la fuerza es, a su vez e inevitablemente, un intento por suplantar o sustituir la voluntad del pueblo ruso. Teniendo estas mínimas nociones claras, comencemos brevemente a reflexionar acerca de lo sucedido el 24 de junio de 2023 en Rusia: Durante la noche del viernes, en medio de los evidentes fracasos de la contraofensiva rusa y con un clima de creciente tensión entre las directrices de Moscú y el Grupo Wagner, Prigozhin, personaje poco acostumbrado al sosiego y la discreción en sus declaraciones, denuncia un ataque con misiles por las fuerzas del Ministerio de Defensa de Rusia contra uno de los campamentos base de su grupo de mercenarios en el que supuestamente habrían muerto numerosos combatientes de su compañía.


Pese a lo burdo de las imágenes mostradas por Prigozhin para evidenciar el supuesto ataque y a los momentos de incertidumbre propios de una denuncia semejante, las semanas de tensión entre el líder de Wagner y las Fuerzas Armadas rusas estallan finalmente en un levantamiento del líder de Wagner contra el Alto mando militar ruso, en lo que cínicamente denomina como «Marcha por la justicia». Mientras muchos de nosotros comparábamos este evento con el desesperado intento de simular la marcha con destino a Roma, organizada en octubre de 1922 por el líder del Partido Nacional Fascista italiano, Benito Mussolini, el Servicio Federal de Seguridad de la Federación de Rusia (FSB) no perdía el tiempo. Con premura, catalogó las declaraciones de Prigozhin como «infundadas» y anunció la apertura de un caso penal contra el dirigente del Grupo Wagner por «llamar a una rebelión armada». Al mismo tiempo, el general del ejército ruso, Sergey Surovikin, pidió a las tropas de Wagner que regresaran a sus bases y mantuvieran sus posiciones. Vamos a ser claros, me importan bastante poco los problemas que Prigozhin pudiese tener con Shoigu, los intereses económicos de una organización paramilitar o las teorías conspiratorias que confunden la Maskirovka rusa con tuitear sandeces entre bolsa de Cheetos y bolsa de Cheetos. Más allá de las meras especulaciones, lo cierto es que en esos momentos iniciales, el convoy de Wagner PMC avanzaba situándose en Rostov del Don y amenazaba con emprender la marcha sobre Moscú. Todo ello acompasado por declaraciones varias del en las que el propio Prigozhin acusaba al Estado Mayor ruso de ordenar a su Fuerza Aérea abrir fuego contra las columnas de Wagner. Sin dudas, un falabarato en toda regla. Pronto se sucedían las declaraciones de las diferentes estructuras del estado ruso mostrando su pleno apoyo al gobierno, sin excepción, y las tropas kadyrovitas avanzan dispuestas a sofocar la rebelión con todos los métodos que fuesen necesarios.


El presidente del país, Vladimir Putin, aparece a su vez en la televisión estatal rusa acusando a Prigozhin de traicionar a Rusia por sus ambiciones desmedidas y prometiendo «tomar medidas firmes contra la amenaza mortal que supone la rebelión armada de Wagner». Si bien la mañana del 24 de junio las columnas blindadas de Wagner comenzaron un rápido avance hacia Moscú intentando recorrer los 1100 kilómetros que lo separan del Rostov del Don, lo cierto es que cualquier tipo de posibilidad de éxito en su exasperado desafío, hacía horas que había quedado totalmente desactivada. Seamos serios, incluso los cerca de 50.000 hombres que aparentemente componen a día de hoy la fuerza global de Wagner, fuerza con la que no contaba en su aventura Prigozhin, tan solo servirían como carne de cañón para un ejército ruso que a día de hoy cuenta con cerca de 800.000 soldados activos y con un poderío militar que dista mucho de limitarse a la decena de blindados y Pickup con las que los mercenarios ridículamente “pretendían” hacer acto de presencia en la capital del país. Aislado de la sociedad rusa, sin apoyo alguno por parte de las instituciones del país y con uno de los ejércitos más poderosos del mundo bajo el mando firme del gobierno ruso, cualquier alternativa a la rendición supondría la erradicación manu militari de los efectivos de Wagner. En todo momento, el presidente ruso intentó evitar esta alternativa. El desenlace de los acontecimientos es por todos conocido. Bajo la mediación de Aleksandr Lukashenko, presidente de Bielorrusia, Prigozhin y los suyos deciden detener su demencial avance y de este modo evitar el espectáculo de un baño de sangre entre tropas rusas, tan esperado por los focos occidentales. «De acuerdo con el plan», las tropas de Wagner regresan a sus bases, mientras al propio Prigozhin se le garantiza un paso seguro a Bielorrusia.


A día de hoy, desconocemos en detalle las negociaciones entre el gobierno ruso y el dirigente del grupo Wagner, tal y como desconocemos los pormenores que llevaron a Prigozhin a embarcarse en una aventura con nulas posibilidades de éxito, fruto de la cohesión mostrada por la sociedad rusa alrededor de la figura de Vladímir Putin. Detallados estos puntos básicos de los acontecimientos, lo cierto es que lo sucedido estos días nos ha hablado mucho más de nosotros mismos que de los entresijos del poder en Rusia. En apenas unas horas, hemos podido comprobar cómo para los medios occidentales, las tropas y los dirigentes del Grupo Wagner pasaban de ser crueles mercenarios a héroes o justicieros comprometidos con la justicia y la democracia. Demostrando con ello que el gran pecado de Rusia nunca ha sido el carácter de su régimen o la figura de Putin, sino pretender defender su soberanía y negarse a someterse a los intereses occidentales. En Washington o Bruselas, poco importa que una potencia nuclear caiga en manos de fundamentalistas o mercenarios, siempre y cuando estos se muestren dispuestos a someterse y entregar los recursos del país a los intereses extranjeros. Cabe mencionar, a su vez, cómo algunos periodistas españoles se congratulaban no solo con la caída en desgracia de Rusia, sino también con el posible contagio y colapso de Bielorrusia. Pero lo cierto es que en Minsk, Aleksandr Lukashenko reforzaba su papel como socio fiable de la madre Rusia y figura de relevancia vital en la resolución de cualquier conflicto regional. En un lapso realmente breve de tiempo, las ensoñaciones de cualquier revolución de color propiciada por la OTAN se topaban con la disuasión nuclear aportada por Rusia y con un líder firme y reforzado ante su población. Podríamos aquí incluso especular acerca del papel que jugaran las tropas de Wagner que decidan ubicarse en Bielorrusia, pero nos contentaremos con sonreír ante las dudas que su presencia parece despertar entre los socios de la Alianza Atlántica. Sus preocupaciones y debilidad hacen que nuestras especulaciones resulten cuando menos innecesarias. ¿Y qué hacía la «izquierda europea» mientras todo esto tenía lugar? Pues bien, mientras el Sur global mostraba pleno respaldo al gobierno de Vladimir Putin y condenaba cualquier tipo de iniciativa para suplir la representación política del pueblo ruso mediante la fuerza, los mequetrefes y arribistas a sueldo, que en las democracias burguesas algunos consideran como figuras políticas de referencia, se dedicaban a hablar del sexo de los ángeles, lanzar diatribas acerca de la privatización en el ejército o incluso a tildar a Putin de anticomunista, confundiendo una clara referencia a la espantada de Lavr Kornílov con un reproche al principal dirigente bolchevique de la Revolución de Octubre, Vladímir Ilích Uliánov, Lenin. Como si en momentos tan delicados, lo más adecuado para las ensoñaciones y delirios de poder del enajenado Prigozhin hubiese sido compararlo con una de las figuras más relevantes de la historia rusa. En definitiva, pasado un tiempo prudente para situarnos y sin duda escaso para ser conocedores del global de lo sucedido, la certeza evidente es que en la vieja Europa seguimos a contracorriente en un mundo que hace tiempo se ha percatado de nuestra irreversible decadencia. Fuera de esto, los dejo con sus especulaciones e inmediatistas análisis, pero recuerden: Maskirovka es que nosotros no sepamos realmente lo que estamos diciendo, pero ni mucho menos que los rusos no sepan lo que están haciendo



25 junio, 2023

Sun Yat-sen y los "gusanos de seda"

 


 "La amable consideración de Gran Bretaña con sus amigos es como el delicado cuidado que generalmente muestran los granjeros en la crianza de los gusanos de seda; cuando toda la seda ha sido extraída de los capullos, son destruidos por el fuego o utilizados como alimento para los peces. Los amigos actuales de Gran Bretaña no son más que eso, gusanos de seda".


Sun Yat-sen, El problema vital de China (1917)




Neo-nazi Nato's proxy war against Russia [book launch]

 


The conflict in Ukraine did not start in February 2022; it had started a long while before. The 2014 Maidan coup installed a fascist government led by the followers of WW2 Nazi collaborator Stepan Bandera. This coup was actually the first blow in the yet-to-be-declared war against Russia.


PROLETARIAN TV – 25/06/2023




YO NO SÉ MUCHAS COSAS, ES VERDAD — León Felipe

 



Yo no sé muchas cosas, es verdad.

Digo tan sólo lo que he visto.

Y he visto:

que la cuna del hombre la mecen con cuentos,

que los gritos de angustia del hombre los ahogan con cuentos,

que el llanto del hombre lo taponan con cuentos,

que los huesos del hombre los entierran con cuentos,

y que el miedo del hombre…

ha inventado todos los cuentos.

Yo no sé muchas cosas, es verdad,

pero me han dormido con todos los cuentos…

y sé todos los cuentos.


[ Llamadme publicano. 1950 ]



23 junio, 2023

ALPISTADAS COTORRAS QUE SE AUTODENOMINAN PERIODISTAS

 

Pinchar en la imagen para ampliarla

Guiada por la sumisa obediencia del siervo, la mamporrera maquinaria mediática otanista anda de puntillas sobre una realidad imposible de ocultar o enmascarar por más tiempo: Ucrania (la OTAN) ha perdido la guerra por delegación ("hasta el último ucraniano") que EEUU inició en 2014. Si no fuera por las trágicas cifras de una población arrojada a la muerte en aras del decrépito imperio yanqui, las "noticias" sobre Ucrania y su grotesca difusión serían motivo de hilarantes chanzas. Una risa imposible que se transforma en asco y desprecio hacia esa caterva cómplice, ese elenco de alpistadas cotorras que se autodenominan periodistas. ¿Libertad de expresión? No. Libertad de presión de los amos de los medios, de las clases dominantes.



MONSTRUOS DEL CAPITALISMO

 

Los grandes cruceros de recreo y grandes cargueros matan aproximadamente 20.000 ballenas al año.













La industria del transporte marítimo y de los cruceros de recreo se duplica cada 10 o 20 años y sus barcos aumentan continuamente su velocidad y tamaño. Actualmente, la velocidad promedio de un crucero es aproximadamente tres veces la velocidad de una ballena: 30 millas por hora en comparación con las 12 millas por hora de una ballena.





22 junio, 2023

“El desmadre del pillaje, el robo y la explotación” — Luis Casado

 

Fragmento de 'Por los cerros de Úbeda', artículo de Luis Casado que podéis leer en La pluma.net (21/06/2023)



A propósito de la libertad de circulación de los hombres el naufragio de un barco lleno de inmigrantes frente a las costas de Grecia ofrece un desmentido de 700 cadáveres, la mayoría mujeres y niños, mientras que la subvención alemana de diez mil millones de euros a INTEL muestra que el capital no solo circula libremente, sino en círculos cada vez más estrechos.


Como todo hijo de vecino sabe, o debiese saber, en el ámbito de la teoría le debemos a David Ricardo (1772 – 1823) la tesis de las ventajas comparativas que producen intercambios económicos entre dos países dotados desigualmente de factores productivos. De tal modo que, en su ejemplo, Portugal e Inglaterra producen telas y vino, pero a precios diferentes. Naturalmente, la especialización de un país en la producción de vino, y del otro en las telas, genera un intercambio beneficioso para ambos.


Marx – que leyendo esto se reía a gritos – llamaba este tipo de análisis las “robinsonadas”: los economistas suelen construir teorías a partir de uno o dos productores, Robinson Crusoe por un lado y, eventualmente, Viernes por el otro. Marx tenía razón: basta con mirar los resultados de siglos de intercambio desigual entre el sur del mundo y “el norte revuelto y brutal”. Lo que vemos en América Latina, África y Asia no es el resultado de intercambios win-win, sino el desmadre del pillaje, el robo y la explotación.


Cuando Ursula van der Leyen viene a Sudamérica no lo hace en virtud de las "ventajas comparativas" sino por la sencilla razón que la UE no produce litio. Lula en Brasil y Fernández en Argentina llevan razón cuando le preguntan a Ursula: "Y nosotros, brasileños y argentinos… ¿cómo vamos ahí?"



18 junio, 2023

Blinken en China

 




'Kyiv threw it to rubbish heap of history' Vladimir Putin showing draft deal with Ukraine to African leaders

 


El 17 de junio, Vladimir Putin, mostrando el acuerdo de paz firmado con Ucrania, hizo las siguientes declaraciones durante las conversaciones sostenidas en San Petersburgo con líderes africanos dispuestos a mediar en el conflicto de Ucrania.


"El proyecto de este acuerdo (acuerdo de paz con Ucrania) fue rubricado por el jefe del grupo negociador de Kiev. Lo firmó. Aquí lo tienen. Existe. Se llama 'Acuerdo sobre neutralidad permanente y garantías de seguridad para Ucrania'. Garantías, como ha dicho mi querido amigo, el presidente de la República Sudafricana.


18 artículos. Además, hay un anexo a estos. Ni siquiera hablaré de ello en profundidad ahora. Tiene que ver con el ejército y otras cosas. Está todo tinta sobre papel. Hasta el número de efectivos y equipo militar. Aquí está el documento. Fue rubricado por la delegación de Kiev. Ahí está la firma. Pero, después de que, como prometimos, retiramos nuestras tropas de Kiev, las autoridades de Kiev, como suelen hacer sus dueños, lo tiraron todo al basurero de la historia.


Lo digo suavemente y trato de ser cortés. Lo rechazaron. ¿Dónde están las garantías de que no volverán a incumplir cualquier otro acuerdo?"




17 junio, 2023

Dmitry Medvedev: “Putin tiene luz verde para cortar cables de comunicación submarinos”

 

Zero Hedge - Tyler Durden – 16/06/2023

   Traducción del inglés: Arrezafe


Tras los informes que atribuyen la destrucción en septiembre de los gasoductos Nord Stream de Rusia al gobierno estadounidense o ucraniano, el vicepresidente del Consejo de Seguridad de Rusia, Dmitry Medvedev, ha declarado que el presidente Vladimir Putin puede por tanto sentirse legítimamente libre de cortar los cables submarinos de comunicación de los "enemigos" del país.



"Si partimos de la complicidad comprobada de los países occidentales en la voladura del Nord Stream, entonces no tenemos restricciones, ni siquiera morales, que impidan que destruyamos las comunicaciones por cable oceánicas de nuestros enemigos", manifestó Dmitry Medvedev en Telegram.


El mes pasado, el jefe de inteligencia de la OTAN, David Cattler, advirtió sobre un riesgo creciente de tal posibilidad. "Existe una creciente preocupación de que Rusia pueda apuntar a cables submarinos y otras infraestructuras críticas en un intento de sabotear a las naciones occidentales que proporcionan seguridad a Ucrania", dijo Cattler a los periodistas. Naturalmente, de la lista de posibles motivaciones por parte de Rusia, este oficial de la OTAN omitió los daños económicos y medioambientales causados por la intencionada voladura de los oleoductos rusos Nord Stream.


"En este ámbito, la actividad de los rusos es mayor de lo que los hemos visto en años previos", dijo Cattler a los periodistas, y señaló una mayor actividad de patrullaje ruso en todo el Atlántico, en los mares Báltico y del Norte. "Rusia está mapeando activamente la infraestructura crítica aliada, tanto en tierra como en el lecho marino".


Mapa cables submarinos (2023)

Cables submarinos del Atlántico Norte


Los océanos son un entorno colmado de "objetivos". Más de 400 cables submarinos sostienen más del 95 % del tráfico internacional de Internet. "En conjunto, estos cables soportan un tráfico cuyo valor estimado es de 10 billones de dólares estadounidenses en transacciones financieras diarias, por lo que son realmente un eje económico", dijo Cattler.


"Marea", cable construido por Facebook, Microsoft y Telxius,
recorre 6.500 kilómetros desde Bilbao (España) 
hasta Virginia Beach (EEUU). Fuente: The Irish News


Contradiciendo la narrativa de la propaganda occidental de que Rusia destruyó su propia fuente de influencia económica sobre Europa, en los últimos meses han salido a la luz diversos informes que señalan a los gobiernos de EEUU o Ucrania como responsables de la voladura de los gaseoductos.


● En febrero, citando "una fuente con conocimiento directo de la planificación del operativo", el reputado periodista Seymour Hersh publicó un explosivo informe señalando a los buzos de la Marina de los EEUU como ejecutores de la operación bajo la cobertura de un ejercicio de la OTAN.

● El mes pasado, un consorcio de periodistas de investigación europeos informó que el rastro de la investigación conducía a Ucrania. El informe se centraba en un yate de 15 metros que fue alquilado a una empresa polaca y que estuvo atracado en una pequeña isla danesa cercana al lugar de la explosión.


En lo que parece ser una estrategia de propaganda orquestada para reforzar la negación del gobierno de EEUU de su implicación en un acto de guerra económica, que ha supuesto un alto precio para la población europea, esta semana diversos medios publicaron que, tras recibir un informe de que Ucrania estaba planeando el mencionado sabotaje, la CIA le advirtió que no lo ejecutara.


La perspectiva de un ataque ruso contra la infraestructura de comunicaciones occidental, en represalia a lo que fue un ataque realizado o alentado por Occidente contra el gasoducto ruso, es la última advertencia de que todos corremos el riesgo de ser víctimas de las constantes guerras que nuestro gobierno [EEUU] provoca sin tener en cuenta las consecuencias



16 junio, 2023

MISIONEROS DE LA MUERTE


 Adil Abdul-Mahdi: "Estados Unidos no combate el terror, lo administra"


Jens Stoltenberg

No es difícil averiguar debajo de qué cubilete está "la bolita"


Josep Borrell

«Desgraciadamente, este no es el momento para conversaciones diplomáticas sobre la paz, es el momento de apoyar militarmente en la guerra». Josep Borrell, altísimo representante de la diplomacia europea. ¡Toma ya!





Presidente de Eritrea: "Esta es una guerra declarada por la OTAN y Washington contra la Federación Rusa"

 

Isaías Afwerki, presidente de Eritrea


Transcripción: Arrezafe


Presentadora. El presidente de Eritrea, Isaías Afewerki, que acaba de visitar Rusia, tiene algunas cosas interesantes que decir sobre Rusia, el mundo, Occidente y la relación que, especialmente Estados Unidos y la OTAN, tienen con los países africanos. No es un secreto que Eritrea apoyó a Rusia en la votación del Consejo de Seguridad de la ONU, votaron no a condenar a Rusia y nunca han ocultado que desean tener una buena relación con Rusia y que se oponen a lo que los países occidentales hacen a otros países. Esta es parte de la entrevista que tuvo lugar en su visita a Rusia.


Isaías Afwerki. Estámos en contra de la imposición de sanciones contra la Federación Rusa. No estamos haciendo ningún favor a la Federación Rusa. Esta es una guerra declarada a Rusia dirigida por Washington y la OTAN, así que está muy claro, es algo muy simple. Como indiqué anteriormente, esta guerra fue declarada hace probablemente 30 años. Tras el final de la Guerra Fría surgió esta idea de hegemonía, de controlarlo todo, controlarlo todo. Influir en el mundo, dividir el mundo en áreas de influencia y no sólo expandir la influencia, fue una declaración de guerra porque estos tipos desarrollaron el concepto de contener, contener, contener, contener a los posibles competidores o los que, al menos, pueden ofrecer algo que en la escena global no estaba permitido. Y debido al trasfondo de la era de la Guerra Fría, esta obsesión de contener a Rusia, contener a Rusia, contener a Rusia ha existido durante los últimos 30 años, no es nada nuevo. Si frenas a una nación para que no crezca, para que no compita y para que no pueda hacer su aportación, entonces le estás declarando la guerra. ¡No voy a estar aquí sentado mientras alguien me atenaza con sanciones, impedimentos, alborotos y todo tipo de cosas! Eso es una declaración de guerra. Ya teníamos nuestra posición muy clara, no de ayer ni antes de ayer. Dijimos que este no es el tipo de políticas que los pueblos de todos los continentes necesitan, nadie necesita este tipo de políticas basadas en la hegemonía, el control e impedir que las personas crezcan y se afanen para cambiar su calidad de vida. Esta idea de 'guerra en Ucrania' o 'guerra entre la Federación Rusa y Ucrania' no es del todo cierta. Esta es una guerra declarada por la OTAN y Washington contra la Federación Rusa que se ha venido fraguando durante los últimos 30 años, esto es lo que se ha estado urdiendo durante los últimos 30 años: ¿Cómo contener a Rusia?





15 junio, 2023

Игорь Растеряев. Комбайнёры — Campesinos de Volgogrado

 


Игорь Растеряев


Комбайнёры


Далеко от больших городов,

Там, где нет дорогих бутиков,

Там другие люди живут,

О которых совсем не поют.


Не снимают про них сериалов -

Ведь они не в формате каналов,

И не пишет про них Интернет -

Их совсем, вроде как бы, и нет...


Они молоды, но не студенты,

Ни «О-кея» не знают, ни «Ленты»,

В суши-барах они не бывают,

И в соляриях не загорают.


У них нет дорогой гарнитуры,

Наплевать им на эмо-культуру,

Не сидят в "контактах", в "он-лайнах" -

Они вкалывают на комбайнах!


Выпил С2Н5ОН, сел на «Ниву» ("Ростсельмаш"),

На "ДТ", "Дон-500", "Т-150",

Покормил перед этим поросят.

И пошел зябь пахать, молотить ячмень:

Будет долгим-долгим-долгим твой рабочий день,

Но зато ты знаешь каждый винтик в тракторе внутри,

Получаешь за работу в месяц тыщи три — комбайнеры.


Каждый из них был в армии родной,

Не отмазался никто, что у него там геморрой.

Комбайнеры, трактористы, грузчики арбузных фур -

Эти парни не являются мечтой гламурных дур.


И пускай там пидорасы беснуются в Москве,

Но пока такие пацаны есть у нас в стране,

Знают пусть враги все, знает сучка Кондализа Райс -

Никогда, отребье НАТОвское, не возьмете нас!


Выпил С2Н5ОН, сел на «Ниву» ("Ростсельмаш"),

На "ДТ", "Дон-500", "Т-150",

Покормил перед этим поросят.

И пошел зябь пахать, молотить ячмень:

Будет долгим-долгим-долгим твой рабочий день,

Эта песня посвящается всем сельским пацанам,

Волгоградским комбайнерам, трактористам, пастухам!


Выпил С2Н5ОН, сел на «Ниву» ("Ростсельмаш"),

На "ДТ", "Дон-500", "Т-150",

Покормил перед этим поросят.

И пошел зябь пахать, молотить ячмень:

Будет долгим-долгим-долгим твой рабочий день,

Эта песня посвящается всем сельским пацанам,

Волгоградским комбайнерам, трактористам, пастухам -

Слава Вам!



Campesinos, operarios y pastores de Volgogrado [2010]


Lejos de las grandes ciudades

donde no existen boutiques de lujo,

viven personas sobre las cuales

nadie canta en absoluto.


No se filman series sobre ellas,

no cumplen el perfil de las cadenas,

Internet las ningunea, pues al parecer

no hay pruebas de su existencia...


Son jóvenes trabajadores

que no saben decir "OK" ni leen "Lenta" [periódico],

ni van a los restaurantes de sushi,

ni se broncean en solariums.


No tienen caros auriculares.

No les importa la cultura de moda.

No se reúnen "on-line":

¡Trabajan duro en la cosecha!


Beben C2H5OH [etanol] y, tras alimentar a los lechones,

se meten en el Niva (Rostselmash),

en la "DT", la "Don-500", la "T-150" [maquinaria agrícola],

y se van a arar el frío, a trillar la cebada:

Su jornada laboral será larga, larga, larga,

Y aunque conocen cada engranaje del tractor,

cobran escaso salario por su trabajo:

¡los cosechadores!


En ese ejército patrio,

ninguno tiene hemorroides.

Son campesinos conduciendo tractores, cargando de sandías los camiones:

¡No forman parte del glamuroso sueño de los tontos!


Allá en Moscú, los zoquetes se enfurecen,

pero mientras en nuestro país contemos con tales muchachos,

que lo sepa el enemigo y la perra Condoleezza Rice:

¡Nunca, escoria de la OTAN, podréis con nosotros!




Beben C2H5OH y, tras alimentar a los lechones,

se meten en la Niva (Rostselmash),

en la "DT", "Don-500", "T-150",

y se van a arar el frío, a trillar la cebada:

su jornada laboral será larga, larga, larga.

Esta canción va dedicada a todos los trabajadores del campo,

¡Campesinos de Volgogrado, operarios, conductores y pastores!


¡Gloria a todos vosotros!