18 marzo, 2025

A P E S T A N

 






"Llevo unos 20 años discutiendo con mis correligionarios de izquierda para que dejen de llamar tontos a estos tipos. Sirve para hacer un chiste, pero estos tipos saben lo que hacen y saben para quiénes lo hacen. Lo hacen para sí mismos".


Michael Parenti




17 marzo, 2025

Ansarullah: “Hasta que cese la agresión y se levante el asedio a nuestros leales hermanos en la Franja de Gaza"

 

Portavoz de las Fuerzas Armadas de Yemen, general de brigada Yahya Saree


PRESS TV – 17/03/2025


Las Fuerzas Armadas de Yemen lograron frustrar un ataque enemigo hostil contra el país árabe al atacar un portaaviones estadounidense por segunda vez en 48 horas.


El portavoz del ejército, el general de brigada Yahya Saree, dijo el lunes por la mañana que los aviones de guerra estadounidenses se vieron obligados a regresar de su punto de lanzamiento después de disparar muchos misiles y drones contra el portaaviones estadounidense USS Harry Truman en el norte del Mar Rojo y varios de sus buques de guerra.


Por segunda vez en 24 horas, Saree dijo que las Fuerzas Armadas de Yemen atacaron al USS Harry Truman con varios misiles balísticos y de crucero y drones en represalia por la última agresión contra la nación árabe.


Afirmó que las Fuerzas Armadas de Yemen estaban haciendo frente a la agresión criminal de Estados Unidos y respondiendo a la escalada con escalada.


Saree dijo que las Fuerzas Armadas continuarán prohibiendo el paso de barcos israelíes a través de la zona de operaciones hasta que se levante el bloqueo a la Franja de Gaza.


Estados Unidos afirmó haber llevado a cabo importantes ataques aéreos en Yemen el domingo por la noche, horas después de que el movimiento de resistencia Ansarullah advirtiera que las Fuerzas Armadas yemeníes atacarían al portaaviones y buques de guerra estadounidenses en la región.


El sábado por la noche, Estados Unidos llevó a cabo ataques militares a gran escala contra la capital yemení, Saná, y varias otras provincias del país, dejando decenas de personas muertas y heridas, incluidas mujeres y niños.


Aviones de guerra estadounidenses y británicos lanzaron 47 ataques aéreos contra varios sitios de la capital de Yemen, Saná, así como en áreas de la provincia norteña de Saada, la provincia central de al-Bayda y la provincia suroccidental de Dhamar.


Al menos 31 personas, en su mayoría mujeres y niños, murieron en los ataques aéreos y navales ordenados por el presidente estadounidense Donald Trump.


Los ataques aéreos a gran escala, que comenzaron el sábado y continuaron hasta la madrugada del domingo, se produjeron después de que las Fuerzas Armadas de Yemen amenazaran con reanudar sus operaciones de represalia contra los barcos vinculados a Israel en el Mar Rojo por el bloqueo del régimen de Tel Aviv a Gaza.


Portavoz de las Fuerzas Armadas de Yemen, General de Brigada Yahya Saree:


“Las Fuerzas Armadas de Yemen continuarán impidiendo que los buques israelíes o aquellos que se dirijan a los puertos de la Palestina ocupada naveguen en los mares Árabe y Rojo, hasta que cese la agresión y se levante el asedio a nuestros leales hermanos en la Franja de Gaza. Las Fuerzas Armadas de Yemen confirman su firme compromiso de mantener el comercio marítimo en los mares Rojo y Árabe a todos los destinos, excepto a los puertos de la Palestina ocupada”.


Por su parte, Abdul Malik al-Houthi, líder del movimiento de resistencia Ansarullah, advirtió el domingo por la noche a Estados Unidos que la agresión contra Yemen se enfrentará a una escalada:


"Los portaaviones y los buques de guerra estadounidenses serán nuestros objetivos, y la prohibición de navegación incluirá a los estadounidenses mientras persistan en su agresión. Responderemos a la escalada con escalada, y atacaremos al enemigo estadounidense atacando sus portaaviones y buques de guerra e imponiendo un bloqueo a sus buques".


"Yemen está siendo bombardeado por EEUU y el Reino Unido por cumplir con sus obligaciones ante la CIJ y la AGNU" Craig Mokhiber


Craig Mokhiber, destacado experto legal, constata que Yemen está siendo bombardeado por Estados Unidos y el Reino Unido por cumplir con las obligaciones establecidas por la Corte Internacional de Justicia (CIJ) y la Asamblea General de las Naciones Unidas (AGNU). Abogado de derechos humanos radicado en Estados Unidos y ex funcionario de las Naciones Unidas, recurrió el lunes a su cuenta X (anteriormente Twitter), para condenar la última agresión estadounidense-británica contra Yemen.


Mokhiber dijo que tanto la CIJ como la AGNU han determinado que todos los países están "legalmente obligados" a cesar cualquier tipo de apoyo al régimen de ocupación israelí en medio del genocidio en curso en Gaza.


Las obligaciones, explicó, incluyen la prohibición de cualquier producto procedente de los asentamientos ilegales, cortar todas las relaciones militares, diplomáticas, económicas, comerciales, financieras, de inversión y comerciales con la ocupación israelí, respetar las órdenes provisionales de la CIJ en el caso de genocidio de Israel y respetar sus obligaciones como terceros Estados en virtud de la Convención sobre el Genocidio de actuar para prevenir y detener el Genocidio.


"Yemen está siendo bombardeado por respetar estas obligaciones", señaló.


Mokhiber, quien anteriormente se desempeñó como director de la oficina de Nueva York del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, renunció a su cargo en octubre de 2023 en protesta por el "fracaso" de la ONU para prevenir el genocidio de los palestinos en la Franja de Gaza.


Describió a Estados Unidos, el Reino Unido y gran parte de Europa como "totalmente cómplices del horrible asalto".


Aviones de guerra estadounidenses y británicos atacaron Yemen el sábado por la noche después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, prometiera usar una "fuerza letal abrumadora" contra el país más pobre del mundo árabe que recientemente había reanudado la prohibición de que los barcos israelíes cruzaran regiones marítimas clave después de que el régimen de Tel Aviv reimpusiera un bloqueo paralizante en el territorio palestino asediado.


El Ministerio de Salud yemení condenó los ataques contra civiles e infraestructuras civiles, describiéndolos como un “crimen de guerra en toda regla y una flagrante violación de las leyes y convenciones internacionales”.


La coalición militar estadounidense-británica lanzó otro ataque el domingo por la noche, y las autoridades yemeníes estiman que el número de muertos supera los 50, incluidos mujeres y niños.


Según informes yemeníes, aviones de guerra estadounidenses y británicos lanzaron al menos 47 ataques aéreos contra varios sitios en la capital de Yemen, Saná, así como en áreas de la provincia norteña de Saada, la provincia central de al-Bayda y la provincia suroccidental de Dhamar.


El líder del movimiento de resistencia Ansarullah, en un discurso pronunciado el domingo por la noche, advirtió a Estados Unidos que la agresión contra el país árabe se enfrentará a una escalada.


"Los portaaviones y los buques de guerra estadounidenses serán objetivos para nosotros, y la prohibición de navegación incluirá a los estadounidenses mientras persistan en su agresión", dijo Abdul Malik al-Houthi.


"Responderemos a la escalada con escalada, y atacaremos al enemigo estadounidense atacando sus portaaviones y buques de guerra e imponiendo un bloqueo a sus buques".



16 marzo, 2025

Unos 30 oficiales de la OTAN cercados en la región de Kursk

 


РИА Новости – 16/03/2025


DONETSK. Unos 30 oficiales de varios países de la OTAN han sido cercados por las tropas rusas en la región de Kursk, dijo a RIA Novosti, el coordinador de la resistencia prorrusa de Nikolaev, Sergei Lebedev, informado por sus colegas.


Según información de la agencia de inteligencia rusa, en la región de Kursk hay unos 30 oficiales de la OTAN acorralados. Estos oficiales estaban al mando de las tropas sobre el terreno, a cargo de la recepción de datos de inteligencia de los satélites de la OTAN y de coordinar los ataques en territorio ruso, según una fuente de la agencia.


A finales de la semana pasada, el ejército ruso lanzó una ofensiva a gran escala en la región de Kursk. Según los cálculos de RIA Novosti, basándose en datos del Ministerio de Defensa, las Fuerzas Armadas rusas liberaron 31 asentamientos, mientras que las Fuerzas Armadas ucranianas perdieron más de dos mil soldados.


Como informó el jefe del Estado Mayor General, Valery Gerasimov, al presidente Vladimir Putin, el grupo enemigo ha sido aislado y actualmente está siendo sistemáticamente destruido, mientras que en ciertas zonas las unidades rusas han cruzado la frontera estatal y penetrado en la región de Sumy .


El jefe de Estado señaló que, si bien anteriormente las Fuerzas Armadas de Ucrania podían abandonar la región de Kursk en grandes grupos, ahora eso ya no es posible. También sugirió considerar la creación de una zona de seguridad a todo lo largo de la frontera estatal.


El viernes, el presidente estadounidense, Donald Trump, pidió a Putin que perdonara a las tropas ucranianas rodeadas. El líder ruso respondió que para implementar dicha petición, el alto mando ucraniano debe ordenar a sus militares que depongan las armas y se rindan.



France and Britain spoilt for war with Russia – Garland Nixon & Joti Brar, ep 31

 


15 marzo, 2025

Dmitri Medvédev responde a la tregua trampa de OTANistan

 


RT – 15/03/2025


El ministro de Relaciones Exteriores de Reino Unido, David Lammy, instó a Rusia a que acepte un alto al fuego con Ucrania "sin condiciones". Así lo manifestó este viernes tras la cumbre de los cancilleres del G7 llevada a cabo en Canadá.


En respuesta a las declaraciones del británico, el expresidente de Rusia y actual vicepresidente del Consejo de Seguridad del país, Dmitri Medvédev, escribió en su cuenta de X:

"Que el Reino Unido y su ministro se metan la idea por el mismísimo culo del que surgió. Diplomáticamente hablando".




14 marzo, 2025

Respuesta de Putin a la petición de Trump

 

Kremlin.ru – 14/03/2025




«Antes de comenzar nuestro trabajo, me gustaría decir que hemos tomado nota del llamamiento que hizo hoy el presidente de Estados Unidos, el señor Trump, para que se preserven las vidas de los militares ucranianos, bloqueados por las fuerzas rusas en la zona de incursión de la región de Kursk.


En este contexto, señalamos que militantes ucranianos han cometido numerosos crímenes contra la población civil en la zona de incursión. Estos actos, como ya he mencionado, están calificados de terrorismo por la Fiscalía General de la Federación Rusa.


Aun así, comprendemos el llamamiento del presidente Trump a guiarnos por consideraciones humanitarias al tratar a estos militares. En ese sentido, recalco que si deponen las armas y se entregan, se les garantizará la vida y un trato digno conforme al derecho internacional y la legislación rusa.


Para que el llamamiento del Presidente de Estados Unidos se implemente efectivamente, es necesario que el liderazgo político-militar ucraniano dé la orden pertinente a sus unidades armadas para que depongan las armas y se rindan».


Vladimir Putin



"MATIZADA" RESPUESTA DE RUSIA

 


13 marzo, 2025

USA: FASCISMO Y DERECHO A LA AUTODEFENSA

 

WORKERS WORLD – 12/03/2025


Residente armado. Lincoln Heights, Ohio, 17 febrero 2025.


Durante más de 16 meses desde la Inundación de Al-Aqsa, el 7 de octubre de 2023, Mundo Obrero ha mostrado su solidaridad con el derecho del asediado pueblo palestino a la lucha armada para su liberación –desde Gaza a Cisjordania– contra la ocupación genocida sionista respaldada por Estados Unidos.


Esa misma solidaridad se debe mostrar hacia la comunidad mayoritariamente afroamericana de Lincoln Heights, Ohio –situada en las afueras de Cincinnati y muy cerca de la línea Mason-Dixon–, donde la comunidad optó por la autodefensa cuando neonazis armados empezaron a aterrorizar a los residentes a partir del 7 de febrero.


Al menos una docena de estos fascistas armados tuvieron la arrogancia de presentarse inesperadamente en camionetas en las mismas inmediaciones de la escuela primaria Lincoln Heights, cuando los niños negros salían de la misma. Uno puede imaginarse lo estresante e intimidatorio que esto supuso para los niños y sus padres.


Dos semanas después, estos mismos fascistas aparecieron de nuevo lanzando octavillas del KKK en la misma comunidad. Para sorpresa de nadie, la oficina del sheriff del condado de Hamilton no hizo nada para expulsar a estos fascistas de la comunidad negra. De hecho, los residentes de la comunidad fueron testigos de cómo la policía protegía a estos fascistas, que suponen un claro peligro para su comunidad, limitándose a citar a uno de ellos por «arrojar basura».


Es importante destacar que Lincoln Heights es desde hace años una comunidad autogobernada, cuyos residentes intentan activamente afrontar y revertir la falta de servicios públicos, la infrainversión y el abandono por parte de la estructura de poder blanca local. Esta es la razón por la que Lincoln Heights se ha visto sometida a una presencia policial exterior.


La policía trabaja mano a mano con los fascistas


Sin arredrarse, los miembros de la comunidad negra establecieron el Programa de Seguridad y Vigilancia de Lincoln Heights y se armaron. Sus miembros patrullan las 24 horas del día para defender a su comunidad de la invasión de estos supremacistas blancos.


Dominic Brewton Jr., residente de la comunidad, dijo: «Cuando vimos que la policía no nos ayudaba, todos los hombres sanos del barrio, armados o no, comenzaron a montar guardia y han estado haciéndolo desde entonces». (Washington Post, 27 de febrero)


La autodefensa es absolutamente necesaria. Cuando Kyle Rittenhouse, supremacista blanco que asesinó a dos activistas de Black Lives Matter en Kenosha, Wisconsin, tras el tiroteo de la policía contra Jacob Blake, en agosto de 2020, se vio a la policía prestando ayuda y consuelo a Rittenhouse horas después de los asesinatos.


Cuando el supremacista blanco Dylann Roof asesinó a nueve feligreses negros en Charleston, Carolina del Sur, en 2015, la policía le obsequió con una hamburguesa tras su detención. No es exagerado decir que muchos policías llevan la placa de día y capuchas del KKK de noche.


Existe un precedente histórico de la comunidad negra armándose contra el aparato represivo del Estado: la policía, junto al brazo ilícito del Estado, los neonazis y el Klan. Durante las décadas de 1960 y 1970, los negros formaron escuadrones de autodefensa armada en el Sur y en el Norte.


Los 'Diáconos por la Defensa y la Justicia' fueron fundados por trabajadores negros en noviembre de 1964 en Jonesboro, Luisiana, para proteger a los activistas de los Derechos Civiles del terror del KKK durante la lucha por el derecho al voto. Los activistas negros Robert Williams y Mabel Williams organizaron la autodefensa armada contra el KKK en Monroe, Carolina del Norte, tras las luchas por la eliminación de la segregación en una piscina a finales de la década de 1950, donde se les unió la líder de la Liberación Negra Mae Mallory.


El Partido de las Panteras Negras, fundado en 1966, formó escuadrones armados de defensa de la comunidad en Oakland, California, y en otras grandes zonas urbanas contra la ocupación y la brutalidad policial, apoyándose en la Segunda Enmienda, que garantiza el derecho a portar armas.


El Programa de Seguridad y Vigilancia de Lincoln Heights continúa esta heroica tradición de la población de color que defiende su derecho a protegerse a sí misma y a sus comunidades de los supremacistas blancos, que gozan de inmunidad para difundir su mensaje de intolerancia y odio con el beneplácito de la policía y la aquiescencia de la actual administración de la Casa Blanca.


De Palestina a Estados Unidos, el derecho a la autodefensa debe ser preservado por las fuerzas progresistas y revolucionarias.



MAMPORRERO 45/47 DEL CAPITAL

 


12 marzo, 2025

Decline & Fall Episode 16

 



Marx Engels Lenin Institute – 12/08/2025


In the latest episode of 'Decline and Fall' we look at the zig zags of the Trump administration over Ukraine and why Europe and the US just can't quit each other.





10 marzo, 2025

Journalists in Kfarkila: Israeli Lies Exposed. (Marouf, Miller, Lascaris)

 





Free Palestine TV - 10 mar 2025 KFARKELA

Laith Marouf, David Miller and Dimitri Lascaris were the first international journalists to enter Kafarkila (Kfarkila) in south Lebanon right on the borders of occupied Palestine. They witness the deliberate mass destruction of every structure in the village, and the uprooting and looting of the ancient world renowned Kfarkila olive trees, by the satanic Zionist invaders.




KURSK: "Operación Gaseoducto" / Colapso de las FFAA ucranianas

               SIMPLICIUS - 10/03/2025



Grupo 'Aida' Spetsnaz "Akhmat"

30º Regimiento

11ª Brigada

ODSHRB "Veteranos"

DShBR "Vostok"

Cuerpo de Marines 106ª Brigada


"El 1 de marzo de 2025, a medianoche, en dirección Sudzha, las fuerzas especiales "AKHMAT" del Ministerio de Defensa de la Federación de Rusia se están preparando para la histórica "Operación Gaseoducto". El grupo de asalto "Aida" y los zapadores del grupo "Timso" cumplieron las tareas asignadas al más alto nivel, ¡con profesionalidad y eficacia!"

"Caminando agachados casi 16 kilómetros por un túnel de acero estrecho y sucio de 1,45 metros de diámetro, con restos de gas licuado. Sentados en la tubería esperando la orden de asalto durante varios días. Respirando vapores de metano, entre los excrementos y vómitos de quienes se intoxicaron primero. Sin posibilidad de evacuar llegados a un punto, cuando estás más cerca del enemigo que de los tuyos".



 

09 marzo, 2025

¿SED PACIENTES? A LA MIERDA, AHORA O NUNCA… — Luis López

 


PRATIKA – 07/03/2025


Günther Anders:

«No basta con transformar el mundo. Eso lo hacemos sin más. Eso sucede ampliamente incluso sin nuestro concurso. También tenemos que interpretar esa transformación. Y precisamente para transformarla. Para que el mundo no siga cambiando sin nosotros. Y no se transforme al final en un mundo sin nosotros».


De acuerdo con Anders: podríamos decir que basta un sucinto conocimiento del pasado y otro poquito del presente inmediato para entender que efectivamente nuestro mundo vive en un incesante y contradictorio proceso de cambio y flujo, de transformación. La contradicción está en la raíz de todo movimiento y vida, y sólo en la medida en que contiene una contradicción algo se mueve, en uno u otro sentido, y tiene impulso y actividad.


Confucio: «No importa lo lento que vayas mientras no pares».


En la misma dirección, deberíamos de analizar ese contradictorio proceso de transformación en el que ineludiblemente participamos, ya sea por activa o por pasiva, y del que nos conviene conocer qué cometido cumplimos, de forma consciente o inconsciente, en tal proceso. No estaría mal descubrir de forma concreta –digo más allá del criminal funcionamiento del capitalismo-imperialista en la fase agonizante actual–, si nuestra propia praxis apunta en lo esencial, a rechazarlo o consolidarlo. ¿De qué nos sirve conocer las incalculables posesiones de la oligarquía global, si no entendemos que, cualquier conocimiento por muy transcendental que nos parezca, sólo lo es si va a parar a la práctica emancipatoria?


Cuando el FINANCIAL TIMES titula: “Europa debe de recortar su Estado de bienestar para construir un Estado de guerra”. A los comunistas no nos puede bastar con reseñar los enormes beneficios que se va embolsar la ‘necesitada’ industria armamentística yanqui, además del fortalecimiento del control imperial sobre sus vasallos europeos. Y que además todo queda en casa, pues casualmente uno de los principales accionistas de la ‘alemana’ RHEINMETALL es la corporación transnacional BLACKROCK, en cuya filial alemana trabajó, otra casualidad, el futuro canciller FRIEDRICH MERZ…


De modo que cuando vemos a nuestra ‘izquierda’ integrada en el sistema capitalista (Podemos, Sumar, IU, PCE…) justificar y apoyar el incremento del gasto ‘para la guerra’ (¿recuerdan la traición socialdemócrata de 1914?) en detrimento del ya insuficiente ‘gasto social’, tenemos la constancia real y concreta de por qué el mundo, y nuestra parcelita, sigue cambiando sin nosotros y contra nosotros. Lo que sin duda nos puede llevar (¿o ya estamos hasta el cuello?), Anders dixit, a un mundo sin nosotros…


Salud y comunismo



巴勒斯坦 Palästina Палестина دولة فلسطين प्यालेस्टाइन Palestina ปาเลสไตน์ パレスチナ Παλαιστίνη པ་ལི་སི་ཊིན།

 




08 marzo, 2025

Clara Zetkin, principal impulsora del Día Internacional de la Mujer Trabajadora

 


Periodista, oradora, maestra y comunista fue, por encima de todo, una incansable revolucionaria y luchadora por los derechos de las proletarias.


fundacionerguete.org.


El 17 y 18 de agosto de 1907, cincuenta y nueve delegadas de quince naciones del mundo se reunían en Stuttgart (Alemania) en defensa de la emancipación de la clase obrera, el antimilitarismo y la internacionalización del socialismo: nacía en ese momento lo que hoy conocemos como la Internacional Socialista de Mujeres, movimiento que reivindicaría los derechos de las trabajadoras y el papel de estas en la lucha obrera. Ya en esta Primera Conferencia Internacional destacaría la labor de una de las dirigentes comunistas más reconocidas de todos los tiempos: Clara Zetkin, que sería elegida por las presentes como Secretaria Internacional de la Mujer. Tres años más tarde, en 1910, Copenhague (Dinamarca) era la ciudad escogida para albergar la II Conferencia Internacional de Mujeres Socialistas, en la que la propia Zetkin presentaba, ante las ya más de cien delegadas participantes, la propuesta de conmemorar el día Internacional de la Mujer Trabajadora, en memoria de todas las mujeres que, durante los siglos XIX y XX, se manifestaban contra las terribles condiciones laborales que sufrían y en defensa de la consecución del voto femenino universal y la igualdad de derechos.


Clara Eissner nació el 5 de julio de 1857 en Wiederau, Alemania. Mientras cursaba sus estudios de profesorado en la ciudad de Leipzig, conoció al que sería su primer marido, el revolucionario ruso Ossip Zetkin del que, pese a su ferviente reivindicación de los derechos de las mujeres, adoptaría el apellido con el que pasaría a la historia.


Al finalizar sus estudios, Clara entró en contacto con el movimiento obrero, afiliándose, ya en 1878 al Partido Socialista de los Trabajadores, cuyas actividades serían prohibidas en Alemania poco después. Zetkin se exilió entonces en Suiza, donde conocería a importantes figuras del movimiento socialista, hasta su vuelta a Alemania con el levantamiento de la prohibición, en 1890, para organizar la sección femenina del partido.


Entre 1892 e 1917, dirigió el periódico Die Gleichheit (La Igualdad), donde se recogieron durante años las reivindicaciones del movimiento socialista femenino internacional. Tanto en sus páginas como a través de sus discursos, Zetkin defendió fervientemente la lucha del proletariado y el papel de las mujeres en esta:


"La proletaria ha conquistado su independencia económica, pero como persona, como mujer, y como esposa, no tiene la menor posibilidad de desarrollar su individualidad. Para su tarea de mujer y de madre sólo le quedan las migajas que la producción capitalista deja caer al suelo". (Extracto del discurso Sólo con la mujer proletaria triunfará el socialismo, pronunciado por Clara Zetkin el 16 de octubre de 1896 en el Congreso de Gotha del Partido Socialdemócrata de Alemania).


Pero Clara Zetkin tuvo también un importante papel –aunque menos conocido–, en la defensa de una educación igualitaria que, para ella, era fundamental en el proceso de liberación de la humanidad y la construcción de una sociedad más justa. Por ello, apoyó la necesaria implicación de las niñas y niños, a través de su educación desde la familia proletaria, en el desarrollo político y social, y clamó contra el trabajo infantil explotador. En este sentido, luchó por el establecimiento de la enseñanza gratuita, la creación de escuelas especiales para niños y niñas con discapacidad, la inclusión del deporte y la alimentación en las escuelas, la mejora de la remuneración del profesorado, la eliminación de las clases de religión en el sistema escolar, etc.


Con la entrada de Alemania en la Gran Guerra, Zetkin participó también en las protestas para detener el conflicto, lo que la llevaría a ser encarcelada en numerosas ocasiones. Posteriormente, tras la conocida como Revolución de Noviembre de 1918, con la que se constituía la República de Weimar, Zetkin pasó a formar parte del primer Comité Central del Partido Comunista de Alemania, al que representó en el Reichstag (parlamento alemán) entre 1920 y 1933.


A los 75 años, como miembro de mayor edad de la institución, presidió la apertura de sesiones de la cámara, desde donde, a pesar de estar ya enferma, utilizó todas las fuerzas de las que disponía para pronunciar un último alegato de unión contra el nacionalsocialismo. Pese a su trabajo y al de otras muchas personas comprometidas contra el nazismo, Hitler llegaba al poder en 1933. Zetkin se vio entonces obligada a exiliarse nuevamente, esta vez en la URSS, donde moriría poco después, (el 20 de junio de ese mismo año), siendo enterrada en un funeral multitudinario al que acudirían los más destacados líderes comunistas de la época.


Clara Zetkin ha pasado a la historia por su defensa de la revolución proletaria, la educación, el antimilitarismo y los derechos de la clase obrera. Pero, por encima de todo, destaca su impetuosa lucha por los derechos y la organización de las mujeres obreras. En sus propias palabras, "la inclusión de las grandes masas de mujeres proletarias en la lucha de liberación del proletariado es una de las premisas necesarias para la victoria de las ideas socialistas, para la construcción de la sociedad socialista".