Muhammad Ali, plantando cara a la prensa que le echó en cara su negativa a ir a la guerra de Vietnam (1967)
"Decís que debo alistarme [para luchar en Vietnam], mientras todos vosotros, muchachos blanquitos, se pirran por ir de vacaciones a Suiza, Canadá, Londres... Yo no voy a ayudar a nadie a luchar, supuestamente, por algo [libertad] de lo que aquí los negros carecen. Si he de morir que sea ahora, aquí mismo, luchando contra vosotros. Si he de morir, vosotros sois mis enemigos, los blancos racistas de aquí, no los vietnamitas, ni los chinos, ni los japoneses. Vosotros sois mis adversarios cuando reclamo libertad. Vosotros sois mis adversarios cuando reclamo justicia. Vosotros sois mis adversarios cuando reclamo igualdad. Ni siquiera me defendéis aquí, en Estados Unidos, por mis creencias religiosas. ¿Y pretendéis que vaya a otro país a luchar por vosotros, cuando vosotros ni siquiera me defendéis en casa?"
"No cuentes los días, haz que los días cuenten".
Muhammad Ali
★
La herencia como pilar de la hiperacumulación
El sistema económico actual ha llevado la concentración de la riqueza a niveles históricamente inéditos. Un fenómeno clave en esta dinámica es la herencia de fortunas, que permite a un grupo reducido de familias perpetuar su poder económico sin necesidad de generarlo mediante innovación o trabajo.
En 2023, por primera vez, los milmillonarios por herencia superaron a aquellos que lograron su fortuna a través del emprendimiento. Esto evidencia cómo la desigualdad se reproduce generacionalmente, asegurando que el poder económico permanezca en manos de unos pocos.
El impacto de estas herencias no solo refuerza la brecha entre ricos y pobres, sino que también limita la movilidad social y perpetúa las estructuras de dominación. Mientras tanto, los Estados, en lugar de regular estas dinámicas, han sido capturados por los intereses de las élites económicas.
Alfonso Insuasty Rodríguez – Saqueo y extrema desigualdad.
★
El mamporrero mayor de la Alianza Atlántica (léase, Complejo Militar Industrial yanqui), Mark Rutte, advirtió (léase, exigió) que Europa debe gastar «mucho más» que un 2% para garantizar su defensa (léase, la defensa de los intereses de la voraz mafia yanqui). Probablemente «por encima del 3%», precisó (léase, lo que nos de la gana y punto).
★
No hay comentarios :
Publicar un comentario