30 junio, 2025

Rusia lanza el mayor ataque aéreo desde el comienzo de la guerra / La comedia de la OTAN

 


Fragmento extraído de SIMPLICIUS (20/06/2025)

   Traducción del inglés: Arrezafe


Esta semana se celebró la cumbre de la OTAN que, una vez más, no fue más que palabrería sobre varias iniciativas fallidas.


Lo único que surgió de la cumbre fue divertimento en forma de "Daddy-Gate". En realidad, el supuesto "logro", tan alabado por Rutte, de conseguir que los países miembros se sumaran al chanchullo del 5% del gasto en defensa, también parece otra ilusión:


La ministra de Defensa española, Margarita Robles:


Es absolutamente imposible para cualquier país de la OTAN alcanzar el objetivo del 5% del PIB en gasto militar. España ha resultado ser el país más honesto.


Aparte de eso, Ucrania ha quedado prácticamente olvidada bajo la sombra del conflicto israelí.


Pero la guerra no ha cesado, y las ofensivas rusas de verano continúan. Los canales ucranianos han informado de la llegada a Zaporozhye de un gran contingente de equipo militar ruso:


El ejército ruso realizará una poderosa ofensiva en dirección a Zaporizhia en los próximos días: se registra un gran movimiento de equipos y municiones, - el enemigo publica imágenes


▪️ Agentes enemigos graban el traslado de tropas rusas y publican imágenes en los canales de propaganda, afirmando que se está preparando una gran ofensiva de las Fuerzas Armadas rusas.


▪️ "Unas siete plataformas con vehículos blindados, incluidos tanques, y más de 40 camiones con personal y municiones se dirigen hacia Rostov-Novoazovsk – Mariupol – Pology / Berdyansk", escribe el asesor del falso "alcalde ucraniano de Mariupol".


▪️ "En dirección a Crimea / Kherson - Mariupol - Novoazovsk - Taganrog / Rostov - Sumy: una columna de más de 20 camiones con personal, unas 5 plataformas con vehículos blindados de la clase BMP / BMD", agrega Andryushchenko.


RVvoenkor


Y como un reloj, días después de esos informes iniciales, hoy se están produciendo avances rusos. El más notable ocurrió en Kamyansk, a orillas del Dniéper, donde las fuerzas aerotransportadas rusas del 247.º Regimiento asaltaron el centro de la ciudad e izaron la bandera:


El 247º Regimiento Aerotransportado irrumpió en el centro de Kamenskoye, arrió la bandera ucraniana e izó la bandera rusa!


▪️ Los paracaidistas de Stavropol irrumpieron hasta el centro de un importante asentamiento en el flanco izquierdo de la dirección Zaporizhia.


▪️ Demostrando un firme control del territorio, arriaron la bandera ucraniana a orillas del río Yanchekrak e izaron la bandera rusa.





[...]


Contando los misiles, se lanzaron más de 500 unidades en una sola noche. Los ataques causaron estragos en diversos lugares, desde aeropuertos ucranianos hasta infraestructura energética en Poltava, la refinería de Drohobich en Lvov y la refinería de petróleo de Kremenchug.


Un informe de Legitimny:


Los rusos comenzaron a desmantelar todas las instalaciones industriales asociadas al ejército ucraniano.

1. Combustible/petróleo

2. Metalurgia

3. Cementeras

4. Infraestructura ferroviaria y transporte móvil

5. Toda instalación industrial que pueda utilizarse para el reabastecimiento, como grandes depósitos de combustible.

6. Aeródromos e instalaciones relacionadas con la producción de drones.

7. Puertos

8. Infraestructura energética (hasta ahora sólo próximas a LBS).

9. Otras instalaciones comerciales/industriales, así como a ciertos activos monetarios de Ucrania.


Por primera vez en la guerra, los rusos han comenzado a destruir fábricas de cemento, lo que significa que ya no cuentan con las negociaciones de paz.


Otro F-16 incluso fue derribado intentando interceptar los drones rusos.



27 junio, 2025

GAZA: Oxicodona descubierta en la harina de la ayuda humanitaria

 



Palestine Chronicle – 27/06/2025

   Traducción del inglés: Arrezafe


La Oficina de Medios de Gaza acusó a Estados Unidos e Israel de introducir narcóticos en las entregas de ayuda humanitaria y convertir los centros de ayuda en trampas letales que ya han matado a más de 500 palestinos desde mayo.


La Oficina de Medios del Gobierno en Gaza condenó enérgicamente el viernes el descubrimiento de pastillas narcóticas dentro de bolsas de harina distribuidas desde centros de ayuda supervisados por Estados Unidos e Israel.


Según Al-Jazeera, la oficina informó haber documentado cuatro testimonios de ciudadanos que descubrieron pastillas de oxicodona escondidas en sacos de harina procedentes de los centros de ayuda controlados por EEUU-Israel, a los cuales describió como "trampas mortales".


Los funcionarios palestinos calificaron el hecho de "crimen atroz" y atentado contra la salud pública y la integridad de la sociedad palestina.


La Oficina Palestina culpó directamente al ejército de ocupación israelí, acusándolo de intentar promover la adicción y desmantelar el tejido social desde dentro.


Se ha instado a los ciudadanos a tener precaución, inspeccionar minuciosamente los suministros de alimentos de estos centros e informar de cualquier hallazgo sospechoso.


Desde el 27 de mayo, Israel y Estados Unidos han estado operando un controvertido programa de distribución de ayuda a través de un organismo conocido como "Fundación Humanitaria de Gaza", que funciona al margen de la supervisión de las Naciones Unidas y de las agencias de ayuda internacionales establecidas.


Dicho programa obliga a los palestinos hambrientos a enfrentarse a un dilema mortal: correr el riesgo de ser tiroteados o morir de hambre.


Testimonios de soldados y oficiales israelíes, publicados en Haaretz, revelaron que los comandantes emitieron órdenes directas de abrir fuego contra palestinos desarmados que se acercaban a estos centros de ayuda, a pesar de saber que los civiles no representaban ninguna amenaza.


Estas declaraciones se producen en medio de informes generalizados sobre ataques israelíes contra civiles hambrientos cerca de los puntos de distribución de alimentos.


Según el Ministerio de Salud de Gaza, al menos 549 palestinos han sido asesinados y más de 4.000 han resultado heridos cerca de estos centros de ayuda y puntos de reunión de camiones de comida desde que comenzó el programa.


Philippe Lazzarini, Comisionado General de UNRWA, calificó dicho plan de ayuda como "abominable" y directamente responsable de la continua pérdida de vidas.


Naciones Unidas lo ha condenado y calificado de "operación militar israelí" que viola flagrantemente las normas internacionalmente acordadas de asistencia humanitaria.



LA OTAN YA TIENE SU 'DADDY' (YANKI) — Ahí Les Va

 







25 junio, 2025

¿Actuará alguna vez la UE contra Israel? — David Cronin

 

The Electronic Intifada – 25/06/2025

   Traducción del inglés: Arrezafe


Manifestantes en Bruselas exigen la detención del presidente israelí, 
Benjamín Netanyahu. (foto: David Cronin)


La Unión Europea no tiene prisa.


La situación en Gaza se ha vuelto tan terrible que las personas hambrientas son masacradas periódicamente cada vez que intentan obtener comida.


Sin embargo, en Bruselas, el debate sobre posibles medidas contra Israel acaba de comenzar esta semana, como confirmó Kaja Kallas, jefa de política exterior de la UE.


No debería ser necesario ningún debate. La evidencia de que Israel está cometiendo genocidio es irrefutable.


Sin embargo, afirmar tal hecho es tabú entre los diplomáticos occidentales. Una evaluación formal solicitada por los ministros de Asuntos Exteriores de la UE simplemente concluyó que existen indicios de que Israel está incumpliendo su obligación de respetar los derechos humanos.


Se supone que esa obligación es crucial para el acuerdo de asociación que sustenta las relaciones de la UE con Israel.


Este mes se cumple el 25º aniversario de la entrada en vigor del acuerdo.


A lo largo de estos 25 años, siempre ha sido posible encontrar mucho más que indicios de que algo anda mal. Para los palestinos, la negación de sus derechos fundamentales es una realidad cotidiana.


Durante los últimos 25 años, la UE ha señalado con frecuencia que Israel podría tener que afrontar consecuencias por su conducta ilegal. En 2013, por ejemplo, el gobierno de Tel Aviv acusó a la UE de causar un "terremoto" al elaborar directrices que establecían que las empresas e instituciones israelíes con sede en la Cisjordania ocupada (incluida Jerusalén Oriental) y los Altos del Golán no podían optar a la financiación de la UE.


Tales directrices fueron respuesta a las quejas de que Ahava –un fabricante de cosméticos con una fábrica en Cisjordania– estaba participando en las actividades de investigación científica de la UE.


Los efectos “sismológicos” de dichas directrices fueron exagerados. Ahava ha seguido operando en Cisjordania —aunque, según la empresa, su planta allí está temporalmente cerrada— y ha seguido recibiendo subvenciones de la UE.


Ecologizar la ocupación


En mayo, la UE aprobó dos proyectos de investigación con Ahava. Uno se centra en los cultivos oleaginosos sostenibles y el otro en los envases biodegradables.


A Ahava se le ha asignado un total de más de 880.000 dólares en el marco de ambos proyectos. Pero el problema es mucho mayor que la suma financiera en juego: la UE está ayudando a una empresa inextricablemente vinculada a la ocupación ilegal de Cisjordania por parte de Israel a promocionarse como responsable con el medio ambiente.


Israel es un importante receptor de financiación en investigación por parte de la UE, habiendo recibido 1.250 millones de dólares entre 2020 y el año pasado.


Entre los beneficiarios de estas subvenciones en los últimos meses se encuentra la Autoridad de Innovación de Israel, organismo estatal que trabaja con el ejército de Israel –el mismo ejército que ha destruido Gaza y cometido otros innumerables crímenes– para fomentar un mayor uso de la inteligencia artificial.


Dicha autoridad también promociona los drones israelíes —probados rutinariamente en palestinos— como herramientas para reducir la congestión del tráfico y la contaminación. Insinuar que las armas pueden ser limpias y ecológicas concuerda con el optimismo expresado recientemente por Dror Bin, director ejecutivo de la autoridad israelí que ha pronosticado un "baby boom" de nuevas empresas tecnológicas tras la guerra contra Gaza. Como consecuencia de este auge, apuntó, las armas utilizadas en el genocidio podrán adaptarse a fines civiles.


Mientras Bin especula sobre un posible "baby boom", Israel se dedica a masacrar y matar de hambre a bebés palestinos. La jerarquía de Bruselas considera abominable la matanza de civiles, pero no tanto como para expulsar a Israel de sus actividades.


Hydrolite, otra empresa que recibió una subvención científica de la UE en las últimas semanas, es una filial del gigante armamentístico israelí Elbit Systems.


Elbit es experto en encontrar oportunidades de venta en medio de un genocidio. Su cartera de pedidos está valorada en más de 23.000 millones de dólares.


Es cierto que Elbit sufrió un pequeño revés a principios de este mes cuando, junto con otras empresas israelíes, se le impidió exhibir sus productos en una feria de armas de París. La prohibición ofendió a Elbit hasta tal punto que se convirtió en víctima de opresión.


Si una filial de Elbit es considerada apta para una subvención científica de la UE, no es que haya sido exactamente excluida de Europa Occidental.


La UE tampoco amenaza con privar a Israel de más financiación. El debate sobre la posibilidad de hacerlo en un futuro no especificado apenas ha comenzado.











23 junio, 2025

Teherán ataca base militar USA y advierte que la era de «golpear y huir» terminó

 

El Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica calificó a la base estadounidense en Al-Udeid como «el cuartel general del Mando Central de la Fuerza Aérea y el mayor activo estratégico del ejército terrorista estadounidense en la región de Asia Occidental». Foto: HispanTv


TELESUR.TV.net – 23/06/2025

Comunicado oficial del CGRI confirma ataque a base Al-Udeid tras agresión estadounidense contra Irán


Teherán califica la instalación catarí como el mayor activo estratégico del ejército terrorista estadounidense en Asia Occidental y advierte que la era de «golpear y huir» terminó


La Guardia Revolucionaria Islámica de Irán atacó la base militar estadounidense Al-Udeid en Catar, según informó el organismo militar iraní en un comunicado difundido tras la agresión militar de Estados Unidos contra instalaciones nucleares pacíficas de la República Islámica.


El Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica ejecutó un «devastador y poderoso ataque con misiles» contra la instalación catarí, que caracterizó como «el cuartel general del Mando Central de la Fuerza Aérea y el mayor activo estratégico del ejército terrorista estadounidense en la región de Asia Occidental».


La operación militar iraní, desarrollada bajo el código sagrado «Ya Aba Abdullah Al-Hussein», recibió planificación del Consejo Supremo de Seguridad Nacional y el liderazgo del Cuartel General Central de Khatam al-Anbiya, según especifica el documento oficial.


AL MAYADEEN ESPAÑOL⚡️⚡️ #UltimoMinuto | Irán


Consejo de Seguridad Nacional:


- Hace una hora, las Fuerzas Armadas iraníes atacaron la base aérea estadounidense en Al-Udeid, Qatar.


- El número de misiles utilizados en esta operación equivale al número de bombas que Estados Unidos usó contra nuestras instalaciones nucleares.


- La base atacada en el ataque de las fuerzas iraníes está alejada de las instalaciones civiles y las zonas residenciales en Qatar.


- Esta acción no representa ninguna amenaza para el Estado amigo y hermano de Qatar ni para su pueblo.


- La República Islámica sigue comprometida con mantener sus estrechas relaciones históricas con Qatar y continuar su desarrollo.

📡 Cobertura de Al Mayadeen Español Agresión israelí | Irán responde: http://es.mdn.tv/8W1r

📡 Más detalles en nuestra web: https://espanol.almayadeen.net


Respuesta a violación del derecho internacional


El comunicado iraní califica la acción estadounidense como una «flagrante agresión militar del régimen criminal de Estados Unidos» que constituye una «clara violación del derecho internacional» al dirigirse contra instalaciones nucleares de carácter pacífico.


Teherán transmitió un mensaje directo a la Casa Blanca y sus aliados: «La República Islámica de Irán, confiando en Dios Todopoderoso y en su pueblo fiel y renombrado, no dejará bajo ninguna circunstancia sin respuesta ninguna agresión contra su integridad territorial, su soberanía y su seguridad nacional«.


La respuesta militar iraní evidencia que «la maldad de los sionistas era una extensión del diseño estadounidense«, según interpreta la Guardia Revolucionaria, que considera las bases militares estadounidenses en la región como «una gran debilidad y el talón de Aquiles de este régimen belicista».


Advertencia sobre escalada regional


El organismo militar iraní advirtió que «la era de golpear y huir ha terminado» en vísperas del mes de Muharram, período de luto por Hazrat Aba Abdullah Al-Hussein, figura venerada en el islam chiita.


Las fuerzas armadas iraníes amenazaron que cualquier repetición de agresiones provocará «la aceleración del colapso de los pilares del ejército estadounidense en la región» y su «humillante huida de Asia Occidental».


El comunicado concluye con el objetivo de «eliminar el tumor canceroso del sionismo», meta que presentan como común tanto para la «umma islámica» como para «las naciones del mundo que buscan la libertad».



Mohammad Marandi : "You don't have democracy"

 





22 junio, 2025

Pederasta evita prisión tras aceptar bombardear montaña

 



Normal Island – 22/06/2025

   Traducción del inglés: Arrezafe


El violador de menores en serie Donald Trump evitó la cárcel tras aceptar bombardear una montaña como "servicio comunitario". Confundidos, muchos pedófilos en Estados Unidos se preguntan por qué la justicia no les dio la misma oportunidad.


Por su parte, el presidente estadounidense, Benjamin Netanyahu, accedió a perdonarle la vida a Trump tras darse cuenta de que era la única persona en el mundo tan estúpida como para creer que podía volar una montaña. Netanyahu quería que volaran esa montaña porque bajo ella solía haber una base enemiga, pero dicha base fue desmantelada hace meses. Aun así, era necesario bombardear la montaña porque Israel está perdiendo la guerra que inició de mala manera y ahora necesita fingir que está teniendo éxito.


Netanyahu difícilmente podría admitir que varias ciudades israelíes hayan sido arrasadas en vano. Tras atacar a Irán sin percatarse de que éste podía contraatacar, ha dejado su país con un aspecto más turbulento que el dormitorio de un adolescente. Irónicamente, lo hizo porque él también quiere evitar la cárcel. Es asombroso cómo todos estos tipos, que deberían estar en prisión, nos van empujando a la Tercera Guerra Mundial, ¿verdad?


En fin, Trump bombardeó la montaña iraní seis veces con nocturnidad y alevosía, con la esperanza de causar una catástrofe humanitaria. Esperaba que hubiera uranio enriquecido almacenado bajo la montaña. Sin embargo, los iraníes tuvieron buen cuidado de mantener todo el uranio fuera del alcance de Trump, como un adulto que esconde las cerillas a un idiota. Esto significa que la aventura de Trump no desembocó en Chernóbil II y que en realidad no logró gran cosa.


Tras desahogarse en la montaña, Trump declaró que la misión fue un "éxito total", aunque, sorpresa, la montaña aun sigue en pie. Dijo tener la "esperanza" de que el éxito de la misión signifique que sus "desnudos serán borrados de los archivos de Epstein". Seamos sinceros, no es necesario verlos.


Cuando Trump le preguntó si su nombre sería limpiado, un portavoz israelí respondió: "No seas bobo, todavía no has enviado tropas a morir por Israel, maldito idiota".


¿No es excitante?, al parecer muchos soldados estadounidenses podrían estar a punto de morir para evitar que Trump pueda acabar en prisión. Por que claro, no se puede esperar que los israelíes se hagan cargo de su propia guerra, ¿verdad? A los estadounidenses les encanta morir por Israel y, además, los israelíes están demasiado ocupados matando mujeres y niños en Gaza.



EL "FRASQUITO"

 













21 junio, 2025

Augusto Zamora R: “Creerse ese cuento es de fanáticos o de majaderos“

 


NO CIERRES LOS OJOS – 19/06/2025


Irán no es Siria, tampoco Iraq, no se equivoquen…


Para situar el tema en contexto es preciso poner los pies en la tierra, literalmente. No son, nunca han sido Irán e Israel potencias equivalentes. Creerse ese cuento es de fanáticos o de majaderos. Israel tiene 26.000 kilómetros cuadrados y ocho millones de habitantes, territorio que debe compartir con cinco millones de palestinos. Carece de recursos naturales y energéticos y su defensa depende, en un 90%, de EEUU y, en menor medida, de las satrapías europeas. No hay más. Irán tiene 1.780.000 kilómetros cuadrados y 90 millones de habitantes. Dispone de algunas de las mayores reservas energéticas del mundo y de incontables recursos naturales. Fabrica la práctica totalidad de su armamento y es, con diferencia, el país más poderoso de Oriente Medio. En un conflicto taco a taco con Israel, la enorme asimetría aseguraría una rápida y desastrosa derrota de Israel. Las guerras, desde siempre, las suele ganar quien tiene más recursos y más soldados y, en este tema, se engaña solamente quien quiera engañarse.


Las agencias noticiosas y una generalidad de comentaristas hablan o se refieren a los ataques de Israel contra Irán como si esos ataques los realizaran en su totalidad las Fuerzas genocidas de Israel, pero nada más lejos de la realidad. Israel, por sí mismo, no tiene capacidad para realizar tal tipo de ataques. No lo decimos nosotros. Lo acaba de resumir la revista estadounidense Military Watch, en estos términos:


Estados Unidos ya participa activamente en el conflicto iraní-israelí, proporcionando no solo inteligencia, datos de objetivos y armamento a las Fuerzas de Defensa de Israel, sino también desplegando sistemas de defensa aérea THAAD del Ejército estadounidense y destructores AEGIS para apoyar la interceptación de misiles balísticos iraníes. Informes no confirmados indican que cazas estadounidenses también han apoyado la interceptación de drones iraníes, como ya hicieron durante intercambios previos menos intensos entre Irán e Israel en abril y octubre de 2024. Según informes, la Fuerza Aérea Israelí también ha dependido en gran medida del apoyo de reabastecimiento aéreo de varios miembros de la OTAN, incluidos Estados Unidos y Alemania, para que sus cazas alcancen objetivos iraníes.


Sigamos con fuentes de EEUU. El diario The Washington Post, en un artículo firmado por Gerry Shih, Susana Georgey Evan Hill, de 17 de junio de 2025, dice lo siguiente:


Sin reabastecimientos de Estados Unidos ni una mayor participación de sus fuerzas, algunas evaluaciones proyectan que Israel podría mantener su defensa antimisiles durante 10 o 12 días más si Irán mantiene un ritmo constante de ataques, según una fuente informada sobre las evaluaciones de inteligencia de Estados Unidos e Israel. Añadió que, incluso a finales de esta semana, los sistemas israelíes podrían solo ser capaces de interceptar una proporción menor de misiles debido a la necesidad de racionar la munición defensiva. «Tendrán que seleccionar lo que quieren interceptar», declaró la fuente, que habló bajo condición de anonimato para tratar un asunto delicado. «El sistema ya está desbordado».


La revista Military Watch, por su parte, en un artículo del 18 de junio de 2025, titulado “El arsenal de defensa antimisiles de Israel se agotó tras sólo cinco días de ataques iraníes”, comenta:


Los sistemas de defensa antimisiles israelíes han demostrado tener dificultades para interceptar ataques lanzados incluso con misiles balísticos de clase relativamente básica, como los lanzados por las fuerzas de la Coalición Ansurullah en Yemen. Esto ha puesto en seria duda su capacidad para interceptar misiles iraníes de mediano y alto calibre. La escasez israelí de misiles antibalísticos ya era un problema grave a mediados de 2024, con los continuos ataques con misiles balísticos desde Yemen, dos ataques a gran escala desde Irán en abril y septiembre, y, en menor medida, los ataques del grupo paramilitar libanés Hezbolá, que habían agotado el arsenal. Según informes, los exitosos esfuerzos de Hezbolá para atacar específicamente los activos de defensa antimisiles israelíes empeoraron la situación. Esta escasez llevó a Estados Unidos a desempeñar un papel más importante en la defensa del territorio israelí contra los ataques con misiles, y como resultado, las Fuerzas Armadas estadounidenses también vieron sus arsenales de misiles antibalísticos bajo una creciente presión debido al despliegue de los sistemas THAAD del Ejército estadounidense y AEGIS de la Armada estadounidense para proteger a Israel.


Como pueden leer, en el conflicto de Israel contra Irán, hay mucho ruido y pocos misiles antimisiles. No sólo en los arsenales de Israel, sino en los propios arsenales de EEUU. De esta guisa, podría el presidente Trump ordenar un ataque aéreo contra objetivos iraníes, pero será cosa de echar a suertes los resultados finales de ese ataque. Recordemos, sin ir más lejos, que el operativo aéreo y naval contra las fuerzas hutíes de Yemen, realizado por EEUU, terminó en chasco, pidiendo cacao Washington, pues los hutíes, aparte de derribarles dos docenas de costosos drones y tres costosísimos cazabombarderos, poco más y le pegan un misilazo a uno de sus flamantes portaaviones, lo que habría generado un bochorno mayúsculo, evidenciando la vulnerabilidad de estas plataformas.


Ahora hagamos números y comparemos el arsenal de los heroicos y osados hutíes con el arsenal que posee Irán. Si EEUU no pudo doblegar a los hutíes, ¿cómo piensa doblegar a Irán? ¿Qué destino les espera a las bases estadounidenses en Bahréin, Qatar o Emiratos Árabes Unidos? Los portaaviones pueden moverse; las bases militares no. Y están, todas, a tiro de pichón de los misiles iraníes.


Pensemos otra cuestión. Los cazabombarderos necesitan campos de aterrizaje. Las bases de EEUU en la península arábiga necesitan el permiso de los gobiernos para poder ser usadas en acciones bélicas. ¿Darían este permiso los respectivos gobiernos, sabiendo que, con ese permiso, están abriendo las puertas del infierno y que sus países serán los que paguen el pato, la pata y el ganso? Arabia Saudita ha expresado su apoyo a Irán y condenado la agresión israelí. Reacciones similares han tenido otros gobiernos de la región. ¿Irán a la guerra contra Irán? Todo es posible, pero, desde aquí, lo dudamos.


Tan es así que EEUU está concentrando sus aviones en bases europeas, sobre todo las de España (¡ay, España, qué vergüenza das!). Si los árabes no dan permiso, los aviones tendrán que despegar de portaaviones y bases europeas. Largas serían las distancias y rusos y chinos alertarían a Irán del despegue de los cazabombarderos gringos. Hay 5.000 kilómetros de España a Irán. Los cazabombarderos tienen, de media, una autonomía de vuelo de 2.000 kilómetros. Tendrían que ser reabastecidos en el aire, lo que retrasaría más su llegada. En suma, de todo habría, menos sorpresa, cuestión ésta de principal importancia en las cosas militares.


Otra cuestión. El ataque sionista, aunque no lo parezca en primera instancia, es parte de un conflicto mayor, de escala mundial, relacionado hondamente con el cambio sistémico que vive el mundo hoy. Un cambio que es esto: la sustitución de cinco siglos y medio de hegemonía occidental por un mundo multipolar, encabezado por las grandes potencias emergentes (China, Rusia, India) y potencias regionales (Irán, Indonesia, Paquistán, Sudáfrica). Nada ni nadie podrá detener el proceso de cambio sistémico. Israel es la pieza de la OTAN en Oriente Medio, como Japón, Taiwán y Corea del Sur lo son en Asia/Pacífico, y Alemania y Polonia en Europa. Fichas de un tablero global.


Desde esa perspectiva, el ataque a Irán es un ataque a la retaguardia estratégica de Rusia y China. A un país esencial en la construcción del mundo multipolar. Se entenderá mejor esto viendo un mapa de Eurasia. En ese mapa puede verse el cubo de países adversarios del atlantismo. Rusia, dominando el Ártico y el flanco europeo. China, la superpotencia que se proyecta hacia el Pacífico. India, dominando el Índico. E Irán, la pieza insustituible en Oriente Medio, el golfo Pérsico y el Mar de Omán. El mundo multipolar frente a los tardo-imperialismos y sus perros guardianes de pocos dientes.


No hay, en este presente, conflictos aislados. El mundo euroasiático es un sistema de vasos comunicantes, de forma que unas crisis están vinculadas o repercuten o tienen derivaciones en las otras. Un conflicto abierto en Oriente Medio sería un regalo para Rusia en Ucrania y para China en Asia/Pacífico. Dada la debilidad de Israel, EEUU tendría que derivar ingentes recursos para sostener al Estado sionista, recursos que se extraerían de fondos destinados a Ucrania, Europa y el Pacífico. Cuanto más grave y más prolongado en el tiempo sea el conflicto, peor para EEUU y mejor para Rusia y China. Y atrozmente mal para Europa, Japón y Corea del Sur, que, como importadores netos de energía, verían desplomarse sus ya débiles economías. Un alza exponencial del gas y el petróleo dinamitaría su tejido industrial y liquidaría miles de empresas.


Terminamos esto, escrito a vuelapluma y sin más ayuda que el corrector automático, citando a Jude Russo, editor jefe de The American Conservative, en su artículo No es nuestra guerra, de 13 de junio pasado:


El hecho de que Irán se encuentre en la periferia estadounidense (y, en relación con Estados Unidos, sea débil) significa que las consecuencias negativas de incluso una participación directa llegarán con retraso y, al principio, de forma remota, como ocurrió con las consecuencias negativas de la guerra de Irak. Pero quizás no con tanto retraso ni tan remotamente: el poderío estadounidense está mucho más debilitado que en 2003, la sociedad estadounidense está mucho menos cohesionada y el Tesoro estadounidense se encuentra en una situación mucho más precaria.


Si bien esta situación no es ideal, Estados Unidos puede tomar medidas para mitigar el daño. Parte de la habilidad política consiste en tener en cuenta las insensateces de futuros líderes y anticiparse a ellas. A veces, salir de una región solo se logra saliendo.


Sabio consejo. Lo dicho. Esto está escrito a vuelapluma que, por su extensión, parece pluma de dinosaurio en transición de T-Rex a ave. Sean benignos con los errores, que es hora de remitirse al sueño (y a un vaso de bon vino).


Augusto Zamora R. es profesor de Derecho internacional público y Relaciones internacionales en la Universidad Autónoma de Madrid. Entre sus libros está Política y geopolítica para rebeldes, irreverentes y escépticos, Réquiem polifónico por Occidente, De Ucrania al mar de la China, y el recién publicado Multipolaridad y descolonización de las Naciones Unidas.