«Todo el mundo debería reconocer que habría sido más honesto si Hegseth hubiera admitido las responsabilidades de Washington, empezando por el mimo otorgado a Bandera, por apoyar a Stetsko, por los cinco mil millones de dólares, las galletas de Nuland y aquello de "Yats es nuestro hombre"».
«Washington ha sido el principal autor del cataclismo ucraniano. Después de todo, en su declaración original de independencia Kiev quería ser neutral y, como dijo Nuland, hacía falta mucho dinero para cambiar las cosas. Así que la admisión del papel muy (MUY) importante de Washington en la catástrofe habría sido más sincera que dejar la impresión de que fueron los propios europeos quienes la propiciaron. En cuanto a la desindustrialización, no pretendan que Washington no tuvo nada que ver con la voladura del gasoducto que abastecía de energía a Europa; Nordstream no fue devorado por un tiburón que pasaba por allí».
«En general, habría sido mejor admitir que Europa siguió la senda de Washington en muchos de estos errores».
«¿Qué hemos aprendido? Bueno, algo que Moscú aprendió hace mucho tiempo: Washington no es confiable (la complicada palabra rusa es недоговороспособны, que esencialmente significa que no se puede llegar a un acuerdo con quien, aunque lo firme, no lo cumplirá). En pocas palabras, Washington causó el desastre de Ucrania y, ahora que la situación se ha vuelto rematadamente mala, se está alejando de ella y dejándosela a Europa. La simple realidad geopolítica es que Estados Unidos de América vive en una isla invulnerable, con vecinos débiles y amistosos. Ninguna fuerza exterior puede hacerle nada, excepto mediante el suicidio nuclear mutuo. Moscú tardó un tiempo en aprenderlo, pero, al final, todas las promesas incumplidas le enseñaron que la palabra de Washington no vale nada. Por eso, en las negociaciones que comienzan mañana, Moscú no va a dar nada por sentado y no aceptará ninguna afirmación verbal.
Ahora, Europa ha aprendido, en los términos más simples, contundentes y brutales, un hecho que acaba de golpearla en la cara, y es que Estados Unidos está allá y Rusia está aquí. Estados Unidos puede causar problemas en cualquier lugar y retirarse en cualquier momento. ¿Recuerdan Vietnam? ¿Afganistán? Bueno, pues ahora les toca a ustedes».
Russia Observer, Europe gets an anatomy lesson, 17/03/2025
Traducción del inglés: Arrezafe
"Por cierto, a Rusia –a nosotros– se nos alecciona constantemente sobre la democracia. Pero, por alguna razón, quienes nos aleccionan no quieren aprender ellos mismos".
Vladimir Putin, Munich, 2007
★
🇷🇺🇪🇺🚨‼️ MUST WATCH: “Everyone must answer for their actions!”
— Lord Bebo (@MyLordBebo) February 17, 2025
— Russian Foreign Minister Sergey Lavrov says Europe can’t hide behind the US anymore and will have to answer for their “lawlessness”
-> This is a scary statement … what is happening behind the scenes? pic.twitter.com/307GcmxrVm
EEUU la lió y ha perdido su hegemonía. Las grandes empresas condicionaron la política nacional pensando que podrían completar el asalto global y calcularon mal. Ahora no pueden ni frenar a Rusia, ni a China, ni cambiar ellas mismas. Tendremos que esperar otra centuria hasta una nueva Guerra Mundial. Salud!
ResponderEliminar